viernes, 26 de noviembre de 2010
Vivís en el pueblo
Pensaste un país grande y dejaste atrás la política de privatizaciones y de remate de nuestro patrimonio nacional. Tendiste caminos y marcaste un rumbo, enarbolaste en lo más alto junto al pueblo las tres banderas:
Independencia Económica: Quita histórica de más del 70 % de la deuda externa, diciéndole no al FMI y al ALCA; recomposición de la industria nacional creando 5 millones de puesto de trabajo. Por séptimo año consecutivo, la economía argentina sigue creciendo. Record histórico de reservas: más de 52.000 millones.
Soberanía Política: política de hermandad latinoamericana, formación del UNASUR, MERCOSUR y el ALBA; renovación de la Corte Suprema de Justicia, recuperación de la política con una concepción transformadora poniendo al servicio del pueblo el Estado Nacional; se congregó a la juventud como motor fundamental de todo proceso político; se logró que las decisiones políticas una vez más se tomaran en la Casa Rosada y no en los Organismos de Crédito Internacionales; Ley de servicios Audiovisuales poniendo a la comunicación al servicio y en las manos del pueblo; nacionalización de Aerolíneas Argentinas, del Correo y del Agua; Política en defensa y promoción de los derechos humanos con la derogación de las leyes de la impunidad, la reapertura de más de 1500 causas por crímenes de lesa humanidad, más de 660 genocidas procesados, la ESMA convertida en Espacio para la Memoria.
Justicia Social: discusión paritaria de los salarios y del salario mínimo; Asignación Universal por Hijo 4 millones de hijos de la patria beneficiados; Plan Argentina Trabaja 200 mil cooperativistas; fin de las AFJP y paso al sistema de reparto que significó la inclusión de más de 2,5 millones de jubilados con dos aumentos anuales por ley; elevó el presupuesto educativo del 1,2 % al 6,47 % del PBI. Ley de matrimonio igualitario.
Por eso, te recordamos y hoy estas más vivo que nunca en tus obras y en el amor del Pueblo. Prometiste sacarnos del infierno y cumpliste. Porque tu gobierno nuca tomo una medida en contra de los sectores populares levantamos tu legado y lo llevamos junto a Cristina a la victoria.
Néstor Vive
Todos con Cristina
Profundicemos el Proyecto Nacional y Popular
CORRIENTE KIRCHNERISTA DE BERAZATEGUI
JUVENTUD DE FRENTE - KOLINA - AGRUPACIÓN FELIPE VALLESE BERAZATEGUI - OBI MILITANCIA SOCIAL – COOPERATIVA LA TOMA DEL SUR – MTL (REGIONAL SUR) – PRD BERAZATEGUI – MOVIMIENTO EVITA BERAZATEGUI – CORRIENTE POLÍTICA GERMAN ABDALA – PERONISMO MILITANTE – FRENTE TRANSVERSAL NACIONAL Y POPULAR – SEGUNDO CENTENARIO – 678 BERAZATEGUI
viernes, 12 de noviembre de 2010
lunes, 8 de noviembre de 2010
Cristina en Berazategui y el Pueblo en la calle
Por su lado Mirtha Barrios responsable del MTL dejo en claro que "hoy la pelea es junto a Cristina por la profundización del Proyecto Nacional y Popular y tendrá todo nuestro apoyo, por ser una compañera y por ser la presidenta de todas y todos los argentinos".
Cantando y con talante militante, la columna llegó hasta los palcos frente al escenario. No faltaron las coplas para recordar “Néstor, Néstor, Néstor con Perón; Cristina con el Pueblo para la Liberación”, para reclamar “Ándate Cobos la puta que te pario” y acompañar “Cristina, Cristina corazón acá tenes los pibes para la liberación”.


miércoles, 29 de septiembre de 2010
lunes, 27 de septiembre de 2010
jueves, 19 de agosto de 2010
miércoles, 18 de agosto de 2010
martes, 10 de agosto de 2010
Se presentó el libro “Bicentenario de la Revolución y la Emancipación Americana” en Berazategui
Se presentó el libro “Bicentenario de
Fue en el marco del tercer aniversario del Centro Cultural de
Con un amplio e interesante debate, el evento -realizado el viernes 6 de agosto en
El primero en tomar la palabra fue Roberto Berrozpe, referente de
Marco Roselli, director del Instituto de formación superior Arturo Jauretche, remarcó que la obra apunta a socializar el conocimiento y a aportar al debate histórico desde una clara orientación ideológica. “Es mentira que la historia es aséptica y neutral. Por eso queremos dejar en claro que este es un libro que tiene un sentido federal, nacional y latinoamericano y desde esa perspectiva damos la discusión”. Roselli expresó la alegría de poder presentarlo en una escuela que además de ser pública lleva el nombre de Ernesto Che Guevara: “estamos consustanciados con el pensamiento de ésta escuela”.
El sociólogo Oscar Valero recorrió los trazos generales del pensamiento y la acción de José Gervasio Artigas. “No luchaba por la independencia del Uruguay, porque su proyecto era latinoamericano, Quería la patria grande, no decenas de repúblicas fragmentadas”. Por otro lado destacó el carácter popular, democrático y participativo del proyecto político artiguista que incluía desde la reforma agraria hasta un código aduanero, entre otras cosas.
Por su parte el abogado Elías Quinteros centró su exposición en la figura de Mariano Moreno, rescatando el contenido revolucionario de su pensamiento, para luego contrastarlo con la visión histórica que Hugo Biolcati propuso en su discurso de inauguración de la exposición rural en la que se comparó con el revolucionario de mayo.
El cierre quedó en manos de
Para finalizar la socióloga hizo hincapié en la necesidad de dar la batalla cultural. “Las luchas no siempre se dan en el plano de lo económico sino también en el plano de los simbólico. Las luchas son simbólicas, son por los símbolos, por su contenido. Por eso es necesario recuperar la figura de muchos de los hombres y mujeres que lucharon por su pueblo y que fueron negados y silenciados por la historia dominante.”
Hasta fin de año están previstos otros encuentros en los que disertarán grandes figuras del pensamiento nacional. Está confirmada la presencia del sociólogo Aritz Recalde el sábado 21 de gosto y del historiador y economista Norberto Galasso el viernes 10 de septiembre.
lunes, 2 de agosto de 2010
Los jovenes siguen adelante!!!
COMUNICADO DE PRENSA
domingo, 25 de julio de 2010
Encuentros de la Juventud
Estimados:
Un abrazo y los esperamos!!!
viernes, 11 de junio de 2010
10 de junio de 2010, Berazategui
ENCUENTRO EN BERAZATEGUI
“Si se habla mal de nosotros, quiere decir que estamos haciendo las cosas bien”. Así arrancó el presidente de
Ante más de 300 personas, el encuentro fue inaugurado por Berrozpe, quien consideró importante marcar la diferencia entre el proceso actual “con otros tiempos, otros gobiernos”. Sobre la libertad de expresión, Berrozpe hizo un recorrido sobre nuestra historia más remota, la que dividió en tres etapas. “La primera es la del proceso dictatorial donde se silenciaron 30 mil voces. Luego vino la de la democracia, con intentos frustrados de democratizació
“Vivir en la pluralidad nos dará un enfoque distinto de esa realidad que las corporaciones vienen imponiendo hace décadas Si resistimos hasta acá, contra esos gigantes monopolios, quiere decir que las condiciones están listas para seguir insistiendo, para darle voz a todos los que fueron silenciados durante tantos años”, dijo Mariotto. Al mismo tiempo, expresó su confianza por
Por su parte, Martelli, hizo hincapié en la importancia de este Gobierno que impuso la discusión sobre un tema, como la ley de medios que, antes, “era tabú, hasta que una gestión decidió sacarlo a la luz”. Martelli, que destacó el rol de los sectores populares y del rol de los jóvenes en la historia, dijo que “siempre fue la juventud el actor revolucionario que marcó la expresión de cambio. Basta con repasar la historia, ver la lucha encabezada por Evita, el Che Guevara, la juventud de los 70, para dar cuenta de ello”.
Patricio Mussi, que se refirió al compromiso y la participación de la ciudadanía para la aplicación de la ley, manifestó que “es necesario combatir desde las bases, para poder implementar cuanto antes esta ley que tanto deseamos”.
En la charla, participaron también de distintas agrupaciones políticas, organismos, referentes políticos y sindicales, periodistas, estudiantes, vecinos y centenares de familias que se acercaron a escuchar, debatir y expresar sus ideas.
En el encuentro, que tuvo como finalidad apoyar y difundir la ley de Servicios Audiovisuales, actualmente en manos de
Por último, Mariotto valorizó la acción de los jóvenes y pidió a la sociedad que “siga participando para que, cuando entre en vigencia nuevamente
El encuentro se realizó en
Juventud De Frente
Organizando el Cambio.
Berazategui
jdefrente@gmail.
martes, 8 de junio de 2010
MARIOTTO Y MARTELLI EN BERAZATEGUI JUEVES 10, 18hs.
Gabriel 15 3625 9892
